CONSULTORÍA EN SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA
Con cada servicio que adquieres, aportamos un 5% del valor para nuestros programas de campo con comunidades.
Con cada servicio que adquieres, aportamos un 5% del valor para nuestros programas de campo con comunidades.
Cuéntanos con cuáles servicios de consultoría te gustaría empezar:
Identificamos cómo se encuentra tu organización en prácticas sostenibles alrededor del modelo de negocio, prácticas laborales, sociales y ambientales. Con base en esto, diseñamos estrategias conscientes desde el propósito organizacional, para así potenciar los impactos positivos y contribuir con los objetivos de desarrollo sostenible.
Beneficios
- Consciencia de las oportunidades de mejora en cuanto a prácticas sostenibles internas y externas.
- Fortalecimiento en las estrategias de negocio desde la responsabilidad social y ambiental.
- Compromiso como empresa BIC y logro de beneficios desde la contribución al desarrollo sostenible.
Metodología
-
Diligencia nuestra herramienta de diagnóstico de impacto. Esto nos dará más información sobre tus prácticas sostenibles como organización.
-
Participa en sesiones exploratorias con el equipo de gerentes y líderes de la organización para profundizar sobre los hallazgos de impacto y las prioridades del negocio.
-
Prioriza los impactos relevantes y estratégicos de tu organización.
-
Planteamiento de recomendaciones para potenciar los impactos positivos y mitigar los negativos en Gobierno Corporativo, modelo negocio, prácticas laborales, sociales y ambientales.
Entregable
Documento diagnóstico y de oportunidades para mejorar las prácticas en las cinco dimensiones: gobierno corporativo, modelo de negocio, prácticas laborales, sociales y ambientales.
Acompañamos a las organizaciones a potencializar y liberar la magia del talento, en conexión con el propósito de una manera más profunda, brindando significado y enfoque para así generar valor a través de soluciones triple impacto.
Beneficios
-
Traducción del propósito a la acción triple impacto (regeneración económica, ecológica y social) para el desarrollo sostenible.
-
Integración y armonización de elementos lógicos y de intuición, con el individuo y su ecosistema.
-
Desarrollo de habilidades colaborativas con base a la sabiduría colectiva para el éxito y bienestar compartido.
-
Preparación de líderes integrados, integrales y coherentes.
-
Articulación de ecosistemas conscientes, creativos e innovadores.
-
Direccionamiento claro para culturas organizacionales responsables y sostenibles, a través de un storytelling ético, práctico y auténtico.
Metodología
-
Entendimiento de tu organización (mapeo inicial).
-
Integración del propósito con las cuatro formas de ver la realidad (Laboratorio Dragon Dreaming).
-
Conceptualización del propósito evolutivo en tu organización.
-
Alineación de la estrategia de tu negocio con el perfil de liderazgo integrado y la cultura consciente.
Entregable
Documentos con:
- Declaración de propósito (esencia, impacto, misión, mensaje).
- Matriz de actores.
- Mapa de relacionamiento.
- Plan de manifestación de propósito integrado y consciente.
Co-creamos programas de sostenibilidad corporativa a las organizaciones que desean implementar sus estrategias e inversión en sostenibilidad social, ambiental y económica. Generando así retornos a corto, mediano y largo plazo alineados a estándares internacionales como GRI, ISO 26000, SDG compas y ODS.
Beneficios
-
Uso consciente y estratégico de la inversión social de la empresa en acciones y proyectos de innovación que potencialicen su valor reputacional y fidelice sus clientes y proveedores.
-
Mejora de la relación con los colaboradores, las comunidades, aliados, proveedores y con el medio ambiente.
-
Incremento de inversionistas interesados en explorar nuevos mercados de negocio.
-
Acceso a incentivos económicos o tributarios del Gobierno.
-
Entrenamiento para la implementación, gestión, medición, comunicación y reporte de programas sostenibles dentro de tu organización.
Metodología
-
Declaración de propósito
-
Análisis para seleccionar los asuntos materiales o relevantes en sostenibilidad para la organización y grupos de interés.
-
Creación de estrategias de comunicación interna y externa para potenciar y escalar el impacto en tus grupos de interés
-
Evaluación de resultados
Entregable
-
Declaración de propósito de tu organización
-
Política y plan estratégico de sostenibilidad corporativa
-
Metodología de medición de impacto
-
Capacitaciones a los grupos de interés involucrados
-
Manual de recomendaciones de comunicación interna y externa
Co-creamos proyectos con enfoque triple impacto y tecnológico que solucionen problemáticas internas y externas de la organización. A través de metodologías de innovación abierta como Lean startup, Scrum y Human Center Design que buscan resolver una necesidad frente a temas económicos, sociales y ambientales, logrando así oportunidades alineadas a los objetivos estratégicos y propósito de la empresa.
Beneficios
-
Desarrollo de proyectos de triple impacto potenciando la innovación de servicios y productos.
-
Aprovechamiento del Know How de la organización en pro de la sostenibilidad de proyectos alineados a la estrategia organizacional.
-
Disminución de la brecha social, promoviendo el desarrollo, haciendo más eficiente la inversión social.
-
Aumento del posicionamiento de la marca en términos de reputación y recordación.
Metodología
-
Realización del diagnóstico de necesidades a los grupos de interés involucrados en el proyecto por medio de entrevistas, visitas comunitarias, grupo focal entre otros.
-
Selección del proyecto de mayor impacto.
-
Definición del modelo de valor del proyecto, aliados y mecanismo de financiación.
-
Creación de estrategias de comunicación interna y externa para potenciar y escalar el proyecto.
Entregable
Documento de diseño y gestión de proyecto, insumos y documentos necesarios para su implementación.
La huella de carbono corporativa es una herramienta que mide la totalidad de gases de efecto invernadero que una organización emite a la atmósfera a causa de su actividad económica, y se identifica en toneladas de CO2 equivalente.
Beneficios
-
Medir la huella de carbono es imprescindible para identificar las fuentes que producen las emisiones de CO2 y así establecer medidas para reducirlas.
-
Contribución a la lucha contra el cambio climático al controlar y reducir las emisiones GEI.
- Mejorar la imagen ambiental de la empresa ante clientes, administración pública y la sociedad.
- Acceso a nuevos mercados y oportunidades de negocio.
- Mejorar la competitividad.
- Cumplimiento de la normatividad legal vigente.
Metodología
-
Diagnóstico: análisis del mapa de procesos y definición de los límites organizacionales y operacionales
- Recopilación de datos: recopilación de datos necesarios para el cálculo de huella de carbono en los procesos involucrados
- Cálculo de la huella de carbono: se procede a realizar el cálculo de las GEI
- Resultados: se emite un informe con el inventario de GEI, metodología utilizada y valores en unidades de CO2 equivalente
- Mitigacion y compensacion de emisiones: con carácter voluntario la organización accede a este servicio donde se entrega un plan de reducción de emisiones
Entregable
- Informe de inventario GEI
- Plan de reducción de emisiones(carácter voluntario)
Diseñamos y desarrollamos un programa de voluntariado corporativo, conectando la estrategia de la organización y sus objetivos, frente a los componentes sociales, ambientales y económicos. Esto permite llegar a sus grupos de interés con un aporte significativo a la transformación social de la comunidad y a la organización.
Beneficios
-
Lograr un ambiente motivador en los colaboradores mejorando las condiciones laborales, desarrollando habilidades, competencias y reteniendo los talentos.
-
Posibilitar el crecimiento empresarial y personal de cada colaborador teniendo una base de libertad en su proceso, participación directa y activa con proyectos de impacto.
-
Aumentar el sentido de pertenencia de los colaboradores, comunidad y grupos de interés con la organización
-
Desarrollo de iniciativas potenciando la innovación de tus servicios y productos.
-
Disminución de la brecha social, promoviendo el desarrollo, hacer más eficiente la inversión social.
-
Aumento del posicionamiento de la marca en términos de reputación y recordación
Metodología
-
Definición de los objetivos estratégicos y necesidades de la organización.
-
Diseño de las líneas de voluntariado como proyectos de triple impacto o programas de innovación de productos que respondan a las necesidades de las comunidades, colaboradores y la organización.
-
Estructuración de la gestión de voluntariado incluyendo las actividades, líderes, responsables y requerimientos para implementar el programa en tu organización.
-
Comunicación asertiva del programa con los grupos de interés
Entregable
- Diseño e implementación del programa de voluntariado corporativo
- Kit de insumos para la implementación y medición del programa
Diseñamos metodologías para medir el impacto de proyectos, programas e iniciativas con triple impacto que contienen estándares internacionales (GRI, IRIS, ODS) y desarrollamos capacidades aplicadas a diferentes grupos de interés con el fin de obtener aprendizajes en diseño, gestión y reporte del proyecto.
Beneficios
-
Entregar una visión clara y comunicable de los impactos que tiene una empresa, ya que facilita y mejora las interacciones con los diferentes grupos de interés.
-
Mejorar la reputación de la empresa y la fidelización de clientes.
-
Evaluar las iniciativas realizadas y fomentar la realización de nuevas acciones o proyectos de impacto sostenible.
Metodología
-
Seleccionamos las metas y el alcance del proyecto con impacto.
-
Definiremos la teoría de cambio del proyecto con los insumos, actividades, resultados e impacto a medir, por medio de sesiones de exploración con los líderes del proyecto.
-
Identificamos los indicadores y métricas de medición que más se ajustan a los hallazgos y se alinean con los Objetivos de desarrollo sostenible.
-
Capacitamos a los colaboradores en el uso de la metodología de impacto
Entregable
Documentos con:
-
Metodología con medición de impacto. Incluye teoría de cambio y planilla de abordaje de medición
-
Capacitaciones a los grupos de interés del proyecto
Potencializamos el impacto de las prácticas de sostenibilidad, mediante el desarrollo de estrategias de comunicación creativas, a nivel interno y externo. Para lograrlo, hacemos uso del storytelling en campañas, producción audiovisual, folletos, email marketing, entre otras. Todo lo anterior paralelo a la esencia, la coherencia y el impacto que se quiere comunicar de la marca a los diferentes grupos de interés.
Beneficios
-
Posicionamos a la organización en el mercado como una empresa comprometida con el desarrollo sostenible.
-
Entregamos los lineamientos al equipo de comunicación para que puedan transmitir de una manera efectiva los impactos positivos a los diferentes grupos de interés.
-
Aumentamos la credibilidad y reputación de la organización con los grupos de interés (Colaboradores, clientes, aliados, comunidad y proveedores).
Metodología
-
Conoceremos la personalidad de tu marca
-
Crearemos estrategias de comunicación interna y externa
-
Explicaremos cómo te comunicas en los diferentes canales
-
Realizaremos la producción audiovisual de las estrategias
-
Capacitaremos a los colaboradores involucrados
-
Identificaremos los indicadores de medición de las estrategias
Entregable
Recomendaciones de comunicación estratégica y creativa para las acciones de sostenibilidad .
Campañas en redes sociales con videos, folletos y/o emails de acuerdo con tu necesidad.
Acompañamos a tu organización en el diseño, implementación y revisión de reportes de sostenibilidad y procesos de auditorías externas con los estándares GRI, ISO 26 000, ISO 14000, con el fin de robustecer la información para cerrar brechas en los requerimientos específicos de la sostenibilidad y su transparente divulgación a los grupos de interés
Beneficios
-
Cierre de brechas entre grupos de interés
-
Aumento de la calidad de sus productos o servicios
-
Seguimiento a la gestión organizacional
-
Cumplimiento normativo y de estándares en sostenibilidad
Metodología
-
Identificar la auditoría / Reporte
-
Acompañar la aplicación y adherencia a protocolos de auditoría para cerrar las brechas que tenga la organización frente a las metodologías y estándares
Entregable
Reporte de sostenibilidad y metodologías de seguimiento y monitoreo.