uestro Programa de Experiencias de Impacto conecta e involucra a jóvenes universitarios y profesionales con comunidades en necesidad, a través de experiencias prácticas de cocreación e innovación para generar soluciones a problemas comunitarios que aporten al desarrollo sostenible en las regiones
Tendrás la oportunidad de participar de retos específicos alrededor de nuestros programas de Emprender con Impacto Digital, Líderes de Impacto y Microcréditos Comunitarios, mediante actividades virtuales y presenciales en campo donde crearás un prototipo de impacto con la misma comunidad
Este emocionante programa se enfoca en el intercambio cultural a través del trabajo en equipo buscando llevar soluciones de innovación a la práctica, así como también hacer nuevos amigos y conectarse con un proyecto real, aprendiendo de modelos de impacto inspiradores y con una metodología transversal de diseño centrado en el humano
El programa tiene un componente online donde los participantes acompañan a los emprendedores o jóvenes en fortalecer sus proyectos y se concluirá con la experiencia de 8 días en campo, los participantes conocerán sobre la cultura Wayúu , vivirán experiencias en algunos lugares turísticos y ancestrales, se llevarán a cabo actividades como plugin para hacer de esta experiencia una aventura sostenible y las personas se conectarán con la cultura de la región, por medio de actividades y charlas.
El programa se puede adaptar a las necesidades y objetivos de los participantes
Una ruta ejemplo del programa
Qué buscamos
Buscamos realizar un intercambio cultural y de conocimientos para contribuir al desarrollo de las comunidades desde el emprendimiento como una herramienta de transformación social y a su vez que los participantes que provienen de la urbanidad puedan aportar conocimiento y experiencia , así como crecimiento personal para contribuir en conjunto un mejor país
¿Por qué lo hacemos?
- Falta experiencias en las universidades y empresas que permitan ayudar desde el conocimiento y crear soluciones de innovación con contacto directo con comunidades rurales
- Poca intervención directa de las universidades y empresas palta el desarrollo de proyectos de impacto
- Desconocimiento de los tesoros y oportunidades de la cultura Wayuu
Nuestros protagonistas
- Jóvenes universitarios- Programa de prácticas y excursiones sociales
- Trabajadores – Programa de voluntariado Colaborativo
- Personas naturales – Programa abierto
- Comunidades rurales con quien vivirás la experiencia
Que incluye
- Programa de acompañamiento a los emprendedores en campo con capacitaciones en propósito para los participantes y emprendimiento de impacto
Experiencia de 8 días en comunidades wayuu en La Guajira
Acomodación (podría variar entre hamaca y cama)
Comidas: desayuno, almuerzo, cena
Actividades y experiencia CoimpactoB con las comunidades que se visitan por 8 días
Seguro Médico por 8 días
Transporte local ( No incluye transporte del aeropuerto al hotel ida y vuelta)
Kit sostenible Coimpactob
¿Qué hemos hecho ?
- Programa de voluntariado online para estudiantes de la cátedra de emprendimiento de la Universidad del Rosario del 2020 con la participación de 20 estudiantes
- En implementación del Programa de consultoría de impacto para 20 estudiantes de último semestre de La universidad EAN como práctica académica
- 4 experiencia de impacto en el territorio con voluntarios mentores e integrantes fundación somos Pileros y FUNPES
ODS que aportamos: