Conexión consciente para el desarrollo sostenible.
Qué hacemos?
Impulsamos y conectamos a las organizaciones con procesos de transformación consciente basados en la innovación y el desarrollo sostenible.
(Red de Inversión de Impacto Global 2018).
ASE ANDI ( 2017).
ANDI (2018).
ANDI (2019).
Modelo CoImpactoB
Nuestras prácticas de conexión consciente contribuyen al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y están inspiradas en:
- Diseño centrado en lo humano
- Método Lean Startup
- Design Thinking
- Teoría del cambio
QUIÉNES SOMOS
En coimpactob tenemos un alto grado de consciencia sobre nuestras acciones y el impacto que éstas generan a futuro. Somos coherentes y siempre tratamos de aportar positivamente a la sociedad, al ambiente y con los recursos.
Contamos con bastante empatía hacia las comunidades y la naturaleza, y nos mueven las soluciones de alto impacto por medio de la innovación y la sostenibilidad.
Para nosotros es importante crear relaciones profundas con todos aquellos que estén interesados en una transformación positiva.
Equipo CoImpactoB
Somos un equipo multidisciplinario unidos por un mismo propósito:
contribuir en el desarrollo de comunidades sostenibles en todo el mundo.
Líder y consultora en sostenibilidad corporativa y proyectos de innovación social e inversión de impacto
Líder y consultora en comunicación creativa de impacto
Consultora en tecnología para el desarrollo e inteligencía de datos
Lider de talento humano y Consultora en organizaciones conscientes foco en propósito
Voluntaria en formación de sostenibilidad
Lider de Aprende Sostenible, mentora y consultora en gestion ambiental y sostenibilidad
Consultora Ambiental en cambio climatico y energías renovables – Tecnóloga en distribución física internacional
Community manager
Contribuyamos de forma positiva a la transformación social, ambiental y económica mediante el desarrollo sostenible.
Comunidad
Nuestros valores y creencias están basados en la colaboración y confianza mutua entre organizaciones y proyectos de impacto a nivel global.
Estos son algunos ejemplos:
Bewe Community. Colombia – Australia
Creamos y gestionamos modelos colaborativos con más de 15 aliados que facilitaron agua limpia y educación en La Guajira Colombia . +1500 indígenas beneficiados por los programas de impacto.
Bold Coffee Company. Colombia – Australia
Abrimos oportunidades de inversión en Australia con un modelo sostenible de impacto para cafés especiales.
Food the next door – Australia.
Generamos alianzas con el sector educativo y potenciamos las habilidades de emprendimiento que impactaron en el modelo de negocio y la escalabilidad.
Slow food. Rwanda – África.
Asesoramos el modelo de negocio y creamos estrategias sostenibles de financiación e inversión para escalar con proyectos comunitarios de agua, agricultura y bienestar.
BLOG