rogramas de formación en liderazgo y emprendimiento con un enfoque en sostenibilidad, triple impacto y tecnología dirigido a líderes comunitarios y emprendedores en condiciones de necesidad y ruralidad.
Este programa desarrolla, fortalece y potenciar sus ideas y emprendimientos con un enfoque en el ser para el hacer de sus negocios un medio de vida , para el desarrollo social, ambiental y economico de sus comunidades y familias .
Los líderes emprendedores entrarán en una ruta de fortalecimiento de 6 módulos por 8 semanas con 30 horas de capacitaciones y 20 horas de mentoría personalizada. Esta duración puede tener variación de acuerdo a las necesidades de los participantes.
Este programa puede ser implementado online, presencial o híbrido de acuerdo al contexto de cada comunidad
¿Por qué lo hacemos?
- El la ruralidad se presentan altos índices de informalidad y pocas oportunidades de comercialización de productos y servicios , por ejemplo en la Guajira se presenta el 90 % trabajo informal , buscamos ser un medio para la formalización y el desarrollo sostenible desde la base comunitaria
- Los índices de pobreza multidimensional en las zonas rurales son elevados a comparación de la urbanidad, por ejemplo en la Guajira es del 53,3% , buscamos que el fortalecer unidades productivas en la ruralidad con un enfoque sostenible sea una herramienta de transformación social
- La competitividad en la innovación y dinámica empresarial en la ruralidad no tienen mayor protagonismo y buscamos cambiar este escenario facilitando ecosistemas de desarrollo para regiones apartadas
Nuestros protagonistas
Emprendimientos, líder del proyecto y producto/servicio de comunidades rurales
Que incluye
- Desarrollo de habilidades de liderazgo, fortalezas, talentos y competencias que permitan descubrir el propósito
- Desarrollo de capacidades en emprendimiento y sostenibilidad con conocimientos en objetivos de desarrollo sostenible, mercadeo, ventas, finanzas, comunicación y áreas técnicas .
- 30 horas de capacitaciones y 20 horas de mentorías personalizadas con expertos con metodologías prácticas y ágiles.
- Acceso a herramientas que permiten el crecimiento personal y económico a través del emprendimiento triple impacto y tecnológico.
- Al finalizar el participante tendrá el modelo de negocio de impacto y plan financiero, preparado para la sesión de pitch de su emprendimiento
- Oportunidad de postularse al programa de microcréditos comunitarios y programa de la alianza 2030 para el progreso
¿Qué hemos hecho ?
- 2 Programa de incubación de proyectos triple impacto con la participación de 35 emprendedores
- 50 Horas de formación – Online y presencial
- 400 Horas de Mentoría personalizada para los 25 participantes
- 47 Voluntarios mentores junior y seniors
- 12 Emprendimientos con modelos de negocio avanzados que evidenciaron una mejora del 30% en sus ingresos.
- $10.500.000 Capital semilla para los tres emprendimientos destacados : Kaula , Tardes wayuu y Jaris Pan
- 17 aliados y patrocinadores de los programas por una suma de $3.500.000 pesos , donaciones de 3 celulares, horas de acompañamiento y mentorías.
Nuestros aliados del programa
- Fundación somos Pileros
ODS que aportamos: